
Vulnerabilidad y zonificación de amenazas naturales en la región de Lérida-Río Recio | |
Autor: | Roa, Edgar Enrique. |
Otros Autores: | Cuervo, Libia. |
Tema(s): | |
Resumen: | In: Simposio Internacional sobre Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográ fica (SIG)para el Estudio de Riesgos Naturales. Memoria. Santafé de Bogotá , Colombia. Instituto Geográ fico Agustín Codazzi (IGAC), 1992. Presentado en: Simposio Internacional sobre Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográ fica (SIG)para el Estudio de Riesgos Naturales, 1; Santafé de Bogotá , 8-15 mar. 1992. La observación e interpretación detallada de la imá gen de Satélite Noaa Landsat E-50338-0068 muestra a lo largo del piedemonte oriental de la Cordillera Central, entre los ríos Combeima y Gualí, un conjunto sucesivo de abanicos de edad reciente, cuyos á pices se localizan cerca al lineamiento correspondiente a la falla Mulatos o Mutatá . Un estudio má s detallado con fotografá s aéreas y control de campo de un á rea má s pequeña -entre los ríos Lagunilla al norte y Venadillo al sur- permitió delimitar y estudiar con má s detalle dos abanicos pertenecientes al conjunto mencionado, los cuales fueron denominados La Sierrita y La Sierra por coincidir sus respectivos á pices con las poblaciones del mismo nombre. La fotointerpretación dió como resultado la cartografía geológica preliminar, posteriormente controlada y corroborada en campo. El aná lisis de los datos obtenidos en las fases anteriores condujo a concluir que: - los abanicos de la Sierrita y la Sierra corresponden a cuerpos "vulcano-clá sticos", en cuyo desarrollo y formación intervinieron sucesivos eventos catastróficos del tipo flujo de escombros y flujo piroclá sticos, derivados de la actividad volcá nica de los nevados Ruíz y Santa Isabel (o alguno de los dos). - la cuenca del río Recio (con aporte hídrico de los nevados Ruíz y Santa Isabel)sirvió como medio de transporte de los flujos de escombros y piroclá sticos, que fueron finalmente depositados en el sector oeste del valle medio del Magdalena. - la zona Lérida-río Recio presenta vulnerabilidad a amenazas geológicas naturales de origen volcá nico y tectónico (AU). / LERIDA / TOLIMA |
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Fondo general | PA | Ej. 1 | No prestable |
In: Simposio Internacional sobre Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográ fica (SIG)para el Estudio de Riesgos Naturales. Memoria. Santafé de Bogotá , Colombia. Instituto Geográ fico Agustín Codazzi (IGAC), 1992. Presentado en: Simposio Internacional sobre Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográ fica (SIG)para el Estudio de Riesgos Naturales, 1; Santafé de Bogotá , 8-15 mar. 1992. La observación e interpretación detallada de la imá gen de Satélite Noaa Landsat E-50338-0068 muestra a lo largo del piedemonte oriental de la Cordillera Central, entre los ríos Combeima y Gualí, un conjunto sucesivo de abanicos de edad reciente, cuyos á pices se localizan cerca al lineamiento correspondiente a la falla Mulatos o Mutatá . Un estudio má s detallado con fotografá s aéreas y control de campo de un á rea má s pequeña -entre los ríos Lagunilla al norte y Venadillo al sur- permitió delimitar y estudiar con má s detalle dos abanicos pertenecientes al conjunto mencionado, los cuales fueron denominados La Sierrita y La Sierra por coincidir sus respectivos á pices con las poblaciones del mismo nombre. La fotointerpretación dió como resultado la cartografía geológica preliminar, posteriormente controlada y corroborada en campo. El aná lisis de los datos obtenidos en las fases anteriores condujo a concluir que: - los abanicos de la Sierrita y la Sierra corresponden a cuerpos "vulcano-clá sticos", en cuyo desarrollo y formación intervinieron sucesivos eventos catastróficos del tipo flujo de escombros y flujo piroclá sticos, derivados de la actividad volcá nica de los nevados Ruíz y Santa Isabel (o alguno de los dos). - la cuenca del río Recio (con aporte hídrico de los nevados Ruíz y Santa Isabel)sirvió como medio de transporte de los flujos de escombros y piroclá sticos, que fueron finalmente depositados en el sector oeste del valle medio del Magdalena. - la zona Lérida-río Recio presenta vulnerabilidad a amenazas geológicas naturales de origen volcá nico y tectónico (AU). / LERIDA / TOLIMA
There are no comments for this item.